Los dirigentes de los gremios de la comunicación de Santa Fe y Rosario se reunieron con representantes del bloque justicialista de senadores y con integrantes de la comisión de cultura y medios de comunicación de la Cámara alta para aportar su posición sobre el proyecto de ley de medios públicos santafesinos con media sanción en Diputados.
Los sindicatos subrayaron primero la predisposición de los legisladores a considerar las modificaciones propuestas por todos los gremios del sector quienes coincidieron en planteos fundamentales: garantizar la presencia de los sindicatos del sector privado, considerar a la ley de RTS como un servicio de interés público y ampliar la participación de la sociedad civil en todos los órganos de aplicación de la ley.
Los senadores recibieron los aportes de forma verbal y por escrito y se comprometieron a evaluar los pedidos ampliamente argumentados por el sector de los trabajadores, que rescatan la importancia de la sanción de la ley de medios públicos en línea con la conocida como Ley de Medios votada a nivel nacional hace dos años y que habilitó la implementación de medios estatales no gubernamentales.
Los trabajadores de la comunicación, artífices principales en la derogación de la ley de radiodifusión de la dictadura -que impedía a las organizaciones sin fines de lucro, a las universidades y a los estados acceder a los medios audiovisuales-, reivindicamos nuestro derecho a ser escuchados. La ley de medios públicos de Santa Fe debe ser el resultado de una construcción colectiva.
AATRAC – SUTEP – SAL – SATSAID, seccionales Santa Fe, Rafaela y Rosario.
APSF, Santa Fe – SPR, Rosario.