Franquicia de estacionamiento
Quienes obtengan este beneficio estarán autorizados a estacionar sin cargo en las arterias incluidas en el Sistema del Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM), durante una hora por cobertura y un total de cuatro horas diarias. Quienes realicen coberturas frecuentes como “unidades móviles” tendrán permitido el estacionamiento sin límite de horas en las arterias incluidas en el SEOM.
Para su uso, se entregará una tarjeta magnética del SEOM y una credencial identificatoria del vehículo con los datos personales del trabajador, de carácter intransferible, que además permitirá el acceso a sectores vedados.
El trámite es personal y debe ser iniciado por el interesado en la sede de la Asociación de Prensa de Santa Fe (Amenábar 2655). Para ello se deben cumplir con los siguientes requisitos:
Ser trabajador de prensa y realizar tareas periodísticas o de reportero gráfico.
Completar por duplicado el formulario para solicitar la franquicia, donde deben constar datos personales, datos del vehículo, certificación del medio de comunicación donde trabaja y conformidad de la Asociación de Prensa de Santa Fe.
Obtener el certificado de libre multa establecido por Decreto Nº 1308/10 de la Municipalidad de Santa Fe. (A partir de 2012 para primer trámite o renovación)
Presentar esta documentación por duplicado en la sede de la APSF.
Los afiliados a la APSF deberán estar al día con la cuota sindical y haber actualizado los datos sobre su situación laboral.
Cumplidos estos requisitos la ASPF presentará los formularios en la Secretaría de Control de la Municipalidad, donde se numerará el expediente y se remitirá toda la documentación a las oficinas del SEOM.
En un plazo de 10 días, el interesado retira la tarjeta de estacionamiento y la Credencial de Prensa en las oficinas del SEOM (Salta 2840).
Renovación anual
El 31 de marzo de cada año vencen las credenciales de la “Habilitación Especial de Tránsito y Estacionamiento” otorgadas en año anterior. Por ese motivo, los titulares de cada franquicia deberán realizar el trámite de renovación presentando en la sede de la APSF el formulario correspondiente.
En el mismo el interesado deberá actualizar los datos del vehículo y de su situación laboral. Es aconsejable realizar esta solicitud con antelación.
Luego de esto el formulario es presentado en la Secretaria de Control de la Municipalidad que le dará curso a la solicitud, previa presentación del certificado de libre multa por parte del interesado (Decreto Nº 1308/10). Cumplidos estos requisitos el Sistema del Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM), entregará la nueva credencial identificadora para el vehículo y actualizara las condiciones en la tarjeta magnética, sin necesidad de cambiarla.
– Descargar formulario
Patente identificatoria
La chapa de libre tránsito puede ser requerida por cualquier afiliado propietario de un automóvil. Esta identificación se otorga en el marco de la Ley Provincial Nº 7.007 y sirve para facilitar la circulación de los trabajadores de prensa en el ámbito de la provincia de Santa Fe.
Es importante aclarar que se trata de una chapa identificatoria distinta a la otorgada por algunas municipalidades – como es el caso de la ciudad de Santa Fe – y por lo tanto no tiene validez para los lugares donde exista sistema de estacionamiento medido.
También se debe recordar que la utilización de esta identificación no exime a su portador del cumplimiento de las normas de tránsito y estacionamiento.
Los requisitos para su obtención son los siguientes: ser afiliado a la APSF, estar al día con el pago de la cuota sindical, haber actualizado los datos laborales, ser propietario del vehículo y presentar fotocopia simple de la Tarjeta Verde. El costo es de 80 (ochenta) pesos y debe abonarse por anticipado.
Biblioteca

La Biblioteca “Haroldo Conti”, de la APSF, fue inaugurada el 10 de junio de 2010, en el marco de la semana del periodista. Fue posible gracias al aporte de afiliados, libreros de la zona y gremios hermanos.
Haroldo Conti fue periodista, novelista, maestro, profesor, guionista de cine. Fue secuestrado por la última dictadura militar, el 5 de mayo de 1976. Tanto en su actividad periodística como literaria, se ocupó de hacer escuchar la palabra del pueblo. Escribió alguna vez: “No sé si tiene sentido pero me digo cada vez: contá la historia de la gente como si cantaras en medio de un camino, despojate de toda pretensión y cantá, simplemente cantá con todo tu corazón: que nadie recuerde tu nombre sino esa vieja y sencilla historia”.
– Reglamento de la biblioteca
– Catálogo de libros
Acción Social
Quincho

El «quincho» de la APSF es un espacio habitualmente utilizado por los trabajadores y trabajadoras de prensa para la realización de fiestas, peñas y encuentros de camaradería. En los últimos meses, fue remodelado, optimizando sus espacios, y calefaccionado para la temporada invernal. El costo del alquiler es de $7000 para afiliados y de $50.000 para no afiliados (mas $5000 de depósito).
Las reservas pueden realizarse telefónica o personalmente, o por e-mail a [email protected]
– Descargar reglamento de uso
Recreación
UPCN: Los afiliados a la APSF y su grupo familiar podrán utilizar las instalaciones de este complejo, ubicado en Ruta 1, km 2, del distrito de Colastiné Norte de la ciudad de Santa Fe, durante todo el año, excepto los días lunes que permanece cerrado. Acceso sin cargo. Gestión: Completar ficha de inscripción en la sede gremial de APSF y entregar documentación con foto 2×2 del afiliado y su grupo familiar en sede UPCN (Rivadavia 2527) – – Descargar ficha de inscripción
Complejo FOECyT: Los afiliados a la APSF y su grupo familiar podrán utilizar las instalaciones de este complejo, ubicado en Ruta 1, km 1,5, del distrito de Colastiné Norte de la ciudad de Santa Fe, durante todo el año. Para el ingreso se solicitará el carnet de afiliado/a a la APSF
Turismo

Se encuentran vigentes un conjunto de beneficios para los afiliados y su grupo familiar que deseen realizar actividades de turismo. Se trata de convenios firmados con distintas organizaciones de trabajadores que facilitan el uso de sus instalaciones.
Casa del Periodista – Villa del Lago (por convenio con el CISPREN): Este complejo hotelero se encuentra a orillas del Lago San Roque, frente a Carlos Paz y pertenece al Círculo Sindical de la Prensa de la Provincia de Córdoba. Dispone de amplias habitaciones con baño privado, pileta de natación, parque, instalaciones deportivas y cochera. Régimen de media pensión o pensión completa.
En todos los casos es indispensable realizar el trámite desde la Asociación de Prensa de Santa Fe.
También están disponibles para todxs los afiliadxs a la APSF y para afiliadxs a la obra social de prensa OSPPRA nuevos beneficios en servicios turísticos que actualmente dispone la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa. Por consultas y para acceder a los mismos lxs interesadxs deberán contactarse con la APSF. Más información, aquí.
Hoteles
Por convenio con FOECyT, los afiliados a la APSF tienen descuento en los siguientes hoteles:

Hotel Telepostal Eva Perón. Ubicado en calle Rincón 153 de la Ciudad de Buenos Aires. Dispone de 61 habitaciones y dos suites. Aire acondicionado, calefacción, frigobar y TV por cable.
Hotel Telepostal Malvinas Argentinas. Ubicado en calle Entre Ríos 1934, en la zona céntrica de la ciudad de Mar del Plata. Dispone de 52 habitaciones con baño privado y todos los servicios necesarios para la estadía.
Hotel de la Fundación de Empleados de Farmacia (Fundaemfa). Ubicado en la ciudad de Córdoba, cuenta con habitaciones estándar, superior y superior plus, equipamiento completo y wifi en todo el establecimiento.
Las reservas se realizan en la sede gremial de la APSF. Requisitos: Afiliados a la APSF con su cuota sindical al día.
Por convenio con el Hotel Dodó Suites (Güemes 3174, Mar del Plata). Consulte tarifas en Administración del sindicato.
Por convenio con el Hotel Metropolitano SUPARA (México 1559, CABA). Consulte tarifas en Administración del sindicato.
Página web www.hotelmetropolitanosupara.com