Renovación de la franquicia de tránsito y estacionamiento 2011

El próximo 31 de marzo vencen las credenciales 2010 de la “Habilitación Especial de Tránsito y Estacionamiento” destinada a periodistas. Los titulares deberán realizar el trámite de renovación en la sede de la APSF presentando el formulario que puede descargarse aquí.

La franquicia de tránsito y estacionamiento es un beneficio que se otorga a los trabajadores de prensa que realizan tareas periodísticas a partir de de la Ley Provincial Nº 7007 y la Ordenanza Municipal Nº 9150.

En el año 2010, a partir de un convenio entre la Asociación de Prensa de Santa Fe y la municipalidad de esta ciudad, se establecieron las condiciones de uso de la ahora denominada: “Habilitación Especial de Tránsito y Estacionamiento”, en el marco del sistema medido SEOM.

Cabe recordar que los poseedores de este beneficio estarán autorizados a estacionar sin cargo en las arterias incluidas en el Sistema del Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM), durante una hora por cobertura y un total de cuatro horas diarias.

Asimismo, quienes realicen coberturas frecuentes como “unidades móviles” tendrán permitido el estacionamiento en las arterias incluidas en el SEOM sin límite de horas.

Para su uso, se deberá contar la tarjeta magnética del SEOM y una credencial identificatoria del vehículo con los datos personales del trabajador, la que será de carácter intransferible y además permitirá el acceso a sectores vedados.

Quienes realicen la renovación 2011 de esta franquicia deberán informar eventuales cambios de vehiculo o de situación laboral y conservar la tarjeta magnética entregada el año pasado.

Recordamos que el trámite es personal y debe ser iniciado por el interesado en la sede de la Asociación de Prensa de Santa Fe (Amenábar 2655). Para ello se deben cumplir con los siguientes requisitos:

– Ser trabajador de prensa y realizar tareas periodísticas o de reportero gráfico.

– Completar el formulario para solicitar la franquicia, donde deben constar datos personales, datos del vehículo y certificación del medio de comunicación donde trabaja.

– Cumplido este paso la Asociación de Prensa de Santa Fe deberá expresar su conformidad.

– Los afiliados a la APSF deberán estar al día con la cuota sindical y haber actualizado los datos sobre su situación laboral.

Cumplidos estos requisitos la ASPF presentará las solicitudes de renovación en la Secretaría de Control de la Municipalidad. Luego de esto, el interesado deberá retirar en las oficinas del SEOM la nueva credencial identificatoria del vehículo, a partir del 31 de marzo de 2011.

Es importante recordar que la franquicia para periodistas es otorgada por la Ley Provincial Nº 7007/73, fue ratificada por Ordenanza 9150/89 y puesta en práctica por el convenio entre MCSF y APSF contenido en el Decreto DMM 1037/10.

La misma es de carácter intransferible, por lo que no tendrá efecto alguno cuando el vehículo no fuera conducido por el profesional de prensa identificado en la credencial respectiva. Además, su uso no habilita a estacionar sobre el lado izquierdo de la calzada, en ochavas, en doble fila o en contravención a las normas de tránsito vigentes.

El próximo 31 de marzo vencen las credenciales 2010 de la “Habilitación Especial de Tránsito y Estacionamiento” destinada a periodistas. Los titulares deberán realizar el trámite de renovación en la sede de la APSF presentando el formulario que puede descargarse aquí.

La franquicia de tránsito y estacionamiento es un beneficio que se otorga a los trabajadores de prensa que realizan tareas periodísticas a partir de de la Ley Provincial Nº 7007 y la Ordenanza Municipal Nº 9150.

En el año 2010, a partir de un convenio entre la Asociación de Prensa de Santa Fe y la municipalidad de esta ciudad, se establecieron las condiciones de uso de la ahora denominada: “Habilitación Especial de Tránsito y Estacionamiento”, en el marco del sistema medido SEOM.

Cabe recordar que los poseedores de este beneficio estarán autorizados a estacionar sin cargo en las arterias incluidas en el Sistema del Estacionamiento Ordenado Municipal (SEOM), durante una hora por cobertura y un total de cuatro horas diarias.

Asimismo, quienes realicen coberturas frecuentes como “unidades móviles” tendrán permitido el estacionamiento en las arterias incluidas en el SEOM sin límite de horas.

Para su uso, se deberá contar la tarjeta magnética del SEOM y una credencial identificatoria del vehículo con los datos personales del trabajador, la que será de carácter intransferible y además permitirá el acceso a sectores vedados.

Quienes realicen la renovación 2011 de esta franquicia deberán informar eventuales cambios de vehiculo o de situación laboral y conservar la tarjeta magnética entregada el año pasado.

Recordamos que el trámite es personal y debe ser iniciado por el interesado en la sede de la Asociación de Prensa de Santa Fe (Amenábar 2655). Para ello se deben cumplir con los siguientes requisitos:

– Ser trabajador de prensa y realizar tareas periodísticas o de reportero gráfico.

– Completar el formulario para solicitar la franquicia, donde deben constar datos personales, datos del vehículo y certificación del medio de comunicación donde trabaja.

– Cumplido este paso la Asociación de Prensa de Santa Fe deberá expresar su conformidad.

– Los afiliados a la APSF deberán estar al día con la cuota sindical y haber actualizado los datos sobre su situación laboral.

Cumplidos estos requisitos la ASPF presentará las solicitudes de renovación en la Secretaría de Control de la Municipalidad. Luego de esto, el interesado deberá retirar en las oficinas del SEOM la nueva credencial identificatoria del vehículo, a partir del 31 de marzo de 2011.

Es importante recordar que la franquicia para periodistas es otorgada por la Ley Provincial Nº 7007/73, fue ratificada por Ordenanza 9150/89 y puesta en práctica por el convenio entre MCSF y APSF contenido en el Decreto DMM 1037/10.

La misma es de carácter intransferible, por lo que no tendrá efecto alguno cuando el vehículo no fuera conducido por el profesional de prensa identificado en la credencial respectiva. Además, su uso no habilita a estacionar sobre el lado izquierdo de la calzada, en ochavas, en doble fila o en contravención a las normas de tránsito vigentes.

scroll to top
Abrir chat
1
¿Necesitás Ayuda?
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?
APSF Santa Fe