Charla «Imágenes Rebeladas»

La Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina, la Asociación de Prensa de Santa Fe y el Instituto 12 «Gastón Gori» invitan a la Charla «Imágenes Rebeladas» en la cual Virgina Benedetto y Mauricio Centurión mostrarán sus trabajos fotográficos hechos en Kurdistán y Méjico. La charla tendrá lugar en el Instituto 12 «Gastón Gori» (9 de Julio 1756) el viernes 11 a las 15.30 hs y será pública y gratuita.

«Şoreşa Jinê» (La revolución de las Mujeres), el trabajo realizado por Benedetto, aborda en imágenes la lucha de las mujeres en el territorio kurdo. Mujeres que forman parte de «una región autónoma ubicada en parte de lo que hoy conocemos como Irak, Irán, Siria y Turquía, habitada por más de 40.000.000 de kurdos y kurdas que luchan por el reconocimiento de sus derechos naturales y con la perspectiva de una vida libre», sostiene la periodista.

«Méjicos» el trabajo realizado por Centurión aborda en imágenes «las comunidades revolucionarias del sur de Méjico, centrado en las comunidades Zapatistas, que desde el levantamiento armado de 1994 viven en rebeldía autónoma y autogobernándose. Un registro que va desde la cotidianeidad de sus «Caracoles» y Juntas del Buen Gobierno a un recorrido con la candidata indígena a la Presidencia de Méjico: Marichuy. Además, hay un registro de las comunidades indígenas que luchan desde otra forma de organización como lo son las Abejas de Acteal y las comunidades desplazadas de Chalchihuitan en Chiapas», afirma el reportero gráfico.

Virginia Benedetto nació y vive en Rosario. Es docente de documentalismo en la carrera de Fotografía en el ISET 18 y se desempeña como reportera gráfica en La Capital de Rosario desde el año 2014. Considera que la fotografía puede aportar a la construcción de una mirada crítica de la sociedad en que vivimos y que puede ser un acto de resistencia a los discursos dominantes.

Realizó trabajos documentales como “Hombre sin muerte”, en las localidades de La Higuera y Vallegrande en Bolivia, lugares donde el Che Guevara pasó sus últimos momentos. También, realizó “La papa chica”, sobre la vida de los trabajadores de los hornos de ladrillos y de cómo el conocimiento del oficio les permite sobrevivir a la dura realidad en la que viven, que fue expuesto en el Centro de Estudios Latinoamericanos Ernesto Che Guevara. Otro de sus trabajos documentales fue “Newentun”, sobre la lucha del pueblo mapuche por la recuperación de su territorio ancestral arrebatado por el empresario Benetton, contra la expoliación de los recursos naturales y por el reconocimiento de su identidad cultural.

Mauricio Centurión, nacido en Corrientes, reside actualmente en Santa Fe. Es reportero gráfico de Periódico Quincenal Pausa, psicólogo social y docente de la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, educador popular del Centro Cultural y Social «El Birri». Cree en la fotografía como herramienta de encuentro y en las comunidades que creen que este no es el único mundo posible.

Las historias que retrata enfocan a campesinos originarios, desalojos, inundaciones, movilizaciones sociales, trabajadores en carro, violencia policial. Publica sus trabajos también en Resumen Latinoamericano, Crisis y Anfibia.

scroll to top
Abrir chat
1
¿Necesitás Ayuda?
Hola. ¿En qué podemos ayudarte?
APSF Santa Fe