Nueva reunión con las empresas de medios en la que no hubo avances respecto al reclamo de una recomposición salarial. En Radio Nacional no se renovaron contratos y hay preocupación por las fuentes de trabajo.
En el día de ayer, se llevó a cabo la segunda reunión con las empresas del sector, en la que se esperaba una respuesta al reclamo hecho por la APSF para compensar el desfasaje por la espiral inflacionaria.
En ese sentido, no hubo una respuesta concreta al planteo sindical por parte de las empresas en tanto argumentaron una delicada situación por el recorte que tanto el gobierno nacional como el provincial han hecho de la pauta oficial y una merma en la publicidad privada.
Los trabajadores y trabajadoras de prensa sufrimos un gravísimo cuadro económico por la pérdida estrepitosa del poder adquisitivo de nuestros salarios frente a la imparable escalada inflacionaria y devaluatoria que estamos viviendo.
El próximo lunes habrá una nueva instancia de negociación en la cual esperamos haya respuestas dada la urgencia de la situación social y económica que estamos viviendo.
Radio Nacional
En tanto, en Radio Nacional hubo contratos de trabajadores que no fueron renovados a lo que se suma la situación de incertidumbre sobre el futuro de los medios públicos por la política de cierre o privatización que pretende el gobierno nacional y que pone en riesgo miles de fuentes de trabajo.
Asamblea General
Para definir los pasos a seguir en función de las negociaciones paritarias, la situación en los medios públicos y el llamado a un paro general lanzado por la CGT-CTA T, convocamos a una asamblea general para el próximo lunes 22, a las 18 hs., en el sindicato.